¿Crees que la proteína whey es la mejor? ¿las proteínas veganas son de peor calidad?
Vamos a comprobarlo.
En el siguiente artículo vamos a ver si la famosa proteína de suero de leche es realmente superior a las proteínas veganas (en este caso de arroz y de guisante), y para ello vamos a basarnos en 2 estudios científicos que compararon los efectos de la suplementación con ambas proteínas.
PROTEÍNA WHEY VS PROTEÍNA DE ARROZ
En este estudio se seleccionó a 24 deportistas entrenados divididos a partes iguales y se comparó el efecto de la suplementación con 48gr diarios de proteína whey vs 48gr diarios de proteína de arroz.
Ambos grupos realizaban una dieta bien planificada y un entrenamiento de fuerza de 3 sesiones semanales durante 8 semanas.
Al finalizar el estudio, se observaron mejoras en la composición corporal y fuerza de ambos grupos, pero no hubo diferencia significativa entre ambos grupos, es decir, los resultados de la suplementación fueron similares tanto para la proteína whey como para la de arroz.
PROTEÍNA WHEY VS PROTEÍNA DE GUISANTE
En este otro estudio se compararon los resultados de 12 semanas de entrenamiento con suplementación de proteína de arroz vs proteína de guisante. Para ello seleccionaron a 137 individuos y los dividieron a partes iguales en el grupo whey, grupo guisante y grupo placebo.
Cada grupo tomaba unos polvos de cacao y banana + sus respectivas proteínas (50gr diarios de whey o 50gr diarios de guisante).
Al finalizar el estudio se analizó las diferencias en ganancias de perímetro muscular en brazos y fuerza máxima. Se observaron mejoras entre los grupos que tomaban proteína en polvo frente al grupo placebo, sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre el grupo que tomaba proteína whey y el que tomaba proteína de guisante.
Cabe mencionar que, al finalizar el estudio, 3 personas del grupo whey presentaron efectos adversos frente a solo 1 en el grupo que tomaba proteína de guisante y 4 en el grupo placebo.
Bien, estos 2 estudios demuestran que la suplementación con proteínas de origen vegetal, en este caso proteína de arroz y guisante, es igual de efectiva que la suplementación con proteína whey. Esto destruye la creencia popular de que la proteína whey es la mejor y que las proteínas vegetales son de baja calidad.
La suplementación con proteínas de origen vegetal, en este caso proteína de arroz y guisante, es igual de efectiva que la suplementación con proteína whey
Además, hay que tener en cuenta que la proteína de arroz es libre de alérgenos, mientras que la proteína whey es muy mal tolerada por una gran cantidad de personas a las que no les sienta bien la leche.
PROTEÍNA WHEY, MUCHO MÁS QUE SOLO PROTEÍNA
Ahora que hemos visto que la proteína whey no ofrece ninguna ventaja frente a las proteínas de arroz y guisante, vamos a ver lo que sí ofrece.
Industria láctea y explotación animal
La proteína whey proviene de la leche animal, una secreción formada por las vacas durante su maternidad para dar alimento a sus bebés.
No existen las vacas lecheras que producen leche sin más, como cualquier otro animal mamífero, las vacas tienen leche porque es para su bebé.
En la industria láctea esto lo saben bien, aunque no nos lo cuentan.
Para poder vender productos lácteos a la población, se embaraza a las vacas artificialmente, se aparta a su bebé de su lado, al que pronto enviarán al matadero, y se extrae hasta la última gota de leche que produce el cuerpo de esas vacas mamás.
Las vacas son embarazadas y exprimidas hasta que ya no son útiles para la industria láctea, y entonces se deshacen de ellas (¿adivinas cómo?).
Esto ocurre en cualquier tipo de explotación láctea, ya sea intensiva o ‘’ecológica’’. Que no te engañen con dibujos de vacas en la pradera, en la mayoría de ocasiones no lo están, y en las pocas ocasiones en las que sí, el proceso sigue siendo el mismo, tiene que haber un bebé, y ese bebé… bueno, no es importante para la industria, solo quieren la leche de su madre, es decir su alimento lactante.
En este vídeo explican este proceso de forma clara, concisa y sin utilizar imágenes duras o impactantes (100% recomendable verlo si aun tomas lácteos).
Así que la próxima vez que tengas delante una proteína whey o te hablen de ella, piensa de dónde viene y cómo se ha producido, y pregúntate si vale la pena todo ese sufrimiento cuando tienes opciones mucho más éticas e igual de efectivas.
Para finalizar dejo este vídeo en el que se ve lo que pasa cuando una mamá vaca se reencuentra con su bebé, ambos rescatados de ir al matadero.