Powered by ProofFactor - Social Proof Notifications

Natación y sus aportes a la pérdida de peso

La natación es un ejercicio cardiovascular muy adecuado para favorecer la pérdida de peso. Si tenemos problemas de rodillas o sobrepeso, evitaremos problemas de lesiones sin renunciar al deporte.

¿Te gusta nadar? ¿Estás buscando una opción que te ayude en la pérdida de peso y no encuentras ninguna divertida? ¿No sabes nadar pero siempre has querido aprender? En cualquiera de los casos, debes saber que la natación tiene increíbles aportes en lo referente a la pérdida de peso.

Justo de eso te hablaremos a continuación. Sabemos que hay personas con sobrepeso que sienten duda de empezar a nadar porque temen a las burlas o el rechazo. Sin embargo, el nadar es un deporte muy divertido que te encantará y te ayudará en tu objetivo, así que deja a un lado los miedos y date un chapuzón.

¿Cómo y por qué la natación ayuda en la pérdida de peso?

Nadar en la piscina.

La natación es un deporte cardiovascular, lo que significa que vigoriza tu corazón y pulmones mientras fortalece los músculos. Cuando lo practicas varias veces a la semana o lo combinas con otros deportes en el mismo período de tiempo quema grasa y aumenta el tono muscular.

Uno de los grandes beneficios de la natación es que cualquiera puede practicarlo, sin importar su edad o condición física. Las personas que están buscando perder peso con muchos kilos, podrían descubrir gran comodidad al nadar pues el cuerpo se siente más liviano en el agua.

En caso de que nunca hayas practicado, es fácil encontrar escuelas con instructores en la mayoría de las ciudades grandes y pequeñas.

Nadar tiene mejores resultados que caminar

En un estudio llevado a cabo con la intención de comparar los efectos en la pérdida de peso al caminar y al nadar se descubrió que los resultados fueron mejores con el segundo caso. En dicho comparativo se midió el ejercicio con la misma intensidad 3 veces por semana.

El resultado fue que las personas que nadaron perdieron 1,1 kilos y 2 centímetros más en medidas que quienes solo caminaron. Lo mejor de todo es que esto se logra sin poner en riesgo la salud de los tobillos o rodillas, algo que sí pasa al caminar, correr o hacer bicicleta.

Nadar es un ejercicio de resistencia

Nadar como ejercicio de resistencia.

Al nadar obligas a tu cuerpo a presentar cierta resistencia a los efectos o corrientes del agua. Esto ayuda a que tus músculos se hagan más fuertescon el paso de los días.

De hecho, apenas comiences a incluir esta actividad, notarás que el efecto más grande es justo este. A largo plazo verás la pérdida de peso como resultado de tu nueva fuerza.

Lo ideal es que comiences nadando en una alberca tranquila y sin muchos retos. Conforme avances y tus músculos sean más fuertes podrás probar con piscinas  naturales o que tengan cierto reto.

Descubrirás que es un deporte que te obligará a competir todo el tiempo contigo mismo al tiempo que es divertido.

Nadar te ayuda a mantener tu peso luego de una lesión

Uno de los grandes temores de quienes están buscando la pérdida de peso aparece cuando han sufrido una lesión. En la mayoría de los casos, el médico les da una lista de actividades que no pueden hacer y suele estar el caminar o correr.

Si hasta ahora te has mantenido en estas dos actividades, debes saber que nadar es la alternativa perfecta. Confirma con tu médico, aunque es posible que él mismo te lo recomiende o que debas ir a terapia física acuática.

Haz el proceso de pérdida de peso divertido

Descubre los beneficios de nadar.

Nadar es una actividad muy divertida para la mayoría. Si aún no lo has probado es posible que no lo creas pero apenas inicies, verás que ya no quieres salir del agua. Esto pasa porque te permite relajarte y disfrutar sin preocuparte por nada más.

Mientras estés en el agua permítete no pensar en nada y solo disfrutar del momento. Verás que al terminar tu sesión te sientes más ligero de tensiones y de peso.

¿Cómo comenzar con la natación para la pérdida de peso?

  • Busca un gimnasio o piscina local que tenga clases y requisitos básico de higiene.
  • Reserva un día a la semana para nadar y cúmplelo.
  • Pregunta a tu médico si hay algo que debas tomar en cuenta y coméntaselo a tu instructor.
  • Ve a nadar con la mejor de las actitudes y enfócate solo en divertirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go Drainer
Go Fiber
5%off
30%off
Ganaste
Ganaste
5%off
Sigue intentando
¡Feliz día Mamá¡ Participa y Gana!!

Ingrese su dirección de correo electrónico y gire la rueda. ¡Esta es tu oportunidad de ganar increíbles descuentos!

Aplican términos y condiciones

[]