¿Gastas demasiado dinero en alimentos? ¿Tienes que recurrir frecuentemente a la comida rápida? Tu solución es planificar un menú semanal. No necesitas ser un experto en nutrición para prever las comidas que vas a realizar durante la semana ¡Es muy sencillo! Además, ahorrarás tiempo, dinero y salud.
En el artículo de hoy, vamos a conocer los motivos por los que todo el mundo debería planificar sus comidas, las grandes ventajas que un plan semanal puede proporcionarte y además, te vamos a enseñar a crear tu propio menú.
¿Por qué debo crear un menú semanal?
La mayoría de la gente piensa que organizar un menú semanal es una pérdida de tiempo, conlleva mucho esfuerzo y además, se necesitan unos altos conocimientos en el ámbito de la nutrición, para poder crear un menú equilibrado y saludable. Si piensas así… ¡Estás muy equivocado!
Crear un menú semanal es sencillo, no requiere altos niveles de nutrición y tan solo necesitarás 30 minutos.
Debes elaborar un menú semanal porque acudir al supermercado sin una lista específica de la compra no es nada productivo. Acabarás más de una vez comprando comida procesada o azucarada que, además de ser más cara que los alimentos saludables, son perjudiciales para la salud y favorecerán el aumento del peso extra.
¡Esto no es todo! Perderás tiempo en ir dos o tres veces más al supermercado que si tienes previsto con antelación, los alimentos necesarios para la semana.
Además, evitarás recurrir a la máquina expendedora de la oficina o facultad, por la necesidad de tener que calmar el hambre y no tener preparada la comida.
¿Para qué tengo que planificar mis comidas? ¿Qué beneficios tiene?
Un menú semanal se crea para hacerte la vida más sencilla, para ahorrar tiempo, dinero y sobre todo salud, ya que te estarás asegurando de ingerir todos los nutrientes que tu organismo necesita para realizar sus funciones correctamente.
Los beneficios de una correcta planificación de las comidas son;
1. Perder peso
Si no nos preocupamos de organizar un menú, nos guiaremos por el hambre, y siento decirte que esta será tu peor enemiga para perder esos kilos de más.
Ir al supermercado con hambre, lo único que va provocarte es que vayas al pasillo de los dulces y al de la bollería industrial, que son los principales responsables del alto índice de obesidad del país.
Establece tu menú semanal, para evitar pasar hambre y reducir el peso de forma fácil y saludable.
2. Lograr una dieta saludable, variada y equilibrada
Si no organizamos las comidas previamente, es muy normal que la mayoría de las veces, acabemos recurriendo a lo que haya en la nevera y esto hace que nuestra dieta no sea equilibrada.
Una de las premisas de la dieta mediterránea es que se debe comer de todo, pero en su justa medida y si no planificamos las comidas, acabaremos comiendo varios días seguidos lo mismo, por la sencilla razón que es lo que tenemos en la nevera.
Gracias al menú semanal, podremos comer de todos los alimentos, de forma equilibrada y saludable.
3. Ganar tiempo
El tiempo es muy valioso y estamos seguro que no lo quieres desaprovechar, acudiendo al supermercado varias veces a la semana de forma innecesaria. Con una buena planificación de las comidas, irás una sola vez por semana.
Simplemente, deberás invertir media hora de tu tarde de domingo, en pensar las comidas que vas a preparar a lo largo de la semana. Al hacerlo, podrás comprar los alimentos de manera más eficiente con tu lista de la compra y ganarás tiempo en el supermercado, ya que irás de forma rápida y directamente a buscar solo lo que necesitas.
Y con el tiempo que ahorres, lo puedes invertir en realizar nuestra rutina HIIT ¡No hay minutos que perder!
4. Ahorrar dinero
Preparados con un plan y una lista, ahorraremos dinero aprovechando las ofertas semanales que se adapten a tu menú semanal, evitando compras duplicadas y sobre todo, reduciendo los costosos pedidos de comida rápida para llevar, que tan perjudiciales son para la salud.
5. Evitar el estrés
La mayoría de las personas ya tienen en su día suficientes preocupaciones como para tener que sumarle una más “¿Qué ceno?” o “¿Qué como?”
Si tienes un plan semanal ¡Se acabó el estrés! Sabrás perfectamente cuándo sacar los alimentos del congelador y evitar la carrera de última hora a la tienda, acabando de esta forma con el estrés innecesario.
Estamos seguros que te hemos convencido con las grandes ventajas de la elaboración de un menú semanal, ahora solo queda aprender la forma de realizarlo.
Crea tu propio menú semanal
Para la elaboración de tu plan, solo necesitarás seguir los siguientes pasos;
Paso 1: Crear una plantilla
Coge papel y lápiz. Dibuja una plantilla que puedas ir rellenando cada domingo, en esta apuntarás los días de la semana y las cinco comidas del día.
Paso 2: Elegir los alimentos
Este es el paso que todo el mundo teme ¡Tranquilo!
Es tan sencillo como saber que las tres principales comidas del día deberán de estar compuestas por una porción de Hidratos de carbono (Arroz, patata, legumbres, pan, cereales…), una porción de Proteínas (carne, huevo, pescado, proteína de suero…), y por último, no olvides la porción de Grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul…).
Escoge los alimentos que más te gusten de cada grupo y crea deliciosos platos, pero saludables.
Paso 3: Anotar los alimentos en una lista
Una vez formado tu plan semanal, apunta en una lista los alimentos que necesitarás en la lista de la compra, para no perder tiempo en tu próxima visita al supermercado
¡Ya tienes tu menú semanal!