Feria Caleña o feria de cali

La máxima fiesta caleña se celebra todos los años del 25 al 30 de diciembre. La alegría y colorido de la gente de Cali hacen su mejor gala durante estas fechas. La Feria de Cali, también conocida como la Feria de la Caña, alegra la época decembrina en la capital vallecaucana, desde 1957. En Mundofitcol te invitamos a vivirla personalmente en el bello país colombiano.

Programacion

FERIA RURAL Y COMUNERA (VERBENAS POPULARES)

La Feria de Cali llega a los barrios a través de las verbenas populares que se realizan en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural del municipio entre el 25 y el 30 de diciembre. Es la mejor oportunidad para compartir entre vecinos y familia. En este primer día, la fiesta será en las comunas 3, 4, 13, 14, 15, 16. ¡Evento gratuito, no pagas!

SALSÓDROMO

Este desfile que este año llega su décima primera edición convoca a los mejores bailarines profesionales de la salsa locales y a aquellos apasionados que con su disciplina y destreza han logrado hacerse a un espacio en este espectáculo que se toma la Autopista Suroriental en un trayecto de 1.500 metros lleno de luces y color, alegría y sentimiento, donde el público disfruta de coreografías exquisitas y música en vivo con tres orquestas en escena. Este año rendirá tributo a la mujer, y habrá 8.000 metros cuadrados de ubicación gratuita. Boletería en Colboletos y a través de concursos en la página oficial de Facebook de la Feria.

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS

Es la mejor oportunidad para conocer los tesoros de la música afrocaribeña. Cada noche, más de 18.000 personas se reúnen para deleitarse con música en vivo, conversatorios, nostalgias y alegrías de la salsa y sus ritmos afines. Se puede adquirir música en diferentes formatos, instrumentos musicales,artículos alusivos a la música o disfrutar de conversatorios y presentaciones en vivo. El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas cuenta con cinco días de programación, una hora de música en vivo, siete horas de música fonograbada y más de 170 coleccionistas y expositores. En este primer día del evento la temática será ‘Salsa en el nuevo milenio’ e ‘Influencia de las TIC’s’. ¡Evento gratuito, no pagas! 

CALI GRAND PRIX

La velocidad y técnica será el deleite de los asistentes a esta competencia donde brillarán los mejores talentos de la región en tres importantes disciplinas deportivas en las que Colombia es potencia mundial: Ciclismo, atletismo y patinaje. Entrada libre. ¡Evento gratís, no pagas!

FERIA RURAL Y COMUNERA

La Feria de Cali llega con su alegría a los barrios y corregimientos de Cali. Este segundo día el turno es para las comunas 2, 6, 17, 18, 21 y el corregimiento de La Leonera. Es la mejor oportunidad para compartir entre vecinos y familia. Uno de los objetivos de la Feria Rural y Comunera es brindar un espacio a los nuevos talentos artísticos visibilizándolos ante su comunidad. ¡Evento al gratis, no pagas!

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS

Es la mejor oportunidad para conocer los tesoros de la música afrocaribeña. Cada noche, más de 18.000 personas se reúnen para deleitarse con música en vivo, conversatorios, nostalgias y alegrías de la salsa y sus ritmos afines. Se puede adquirir música en diferentes formatos, instrumentos musicales,artículos alusivos a la música o disfrutar de conversatorios y presentaciones en vivo. El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas cuenta con cinco días de programación, una hora de música en vivo, siete horas de música fonograbada y más de 170 coleccionistas y expositores. En este segundo día del evento se celebrará el Día Internacional del Bolero

FERIA RURAL Y COMUNERA

En el tercer día de Feria los habitantes de las comunas 10, 11, 19. 20 y los corregimientos de La Buitrera y Pichindé disfrutarán de excelentes agrupaciones musicales. La Feria se descentraliza a través de estas verbenas populares que se realizan en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural del municipio entre el 25 y el 30 de diciembre. Uno de los objetivos de la Feria Rural y Comunera es brindar un espacio a los nuevos talentos artísticos visibilizándolos ante su comunidad. ¡Evento gratis, no pagas!

DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS

Para los amantes del mundo automotriz este desfile es el plan ideal para compartir en familia y amigos, cuando el 27 de diciembre la Autopista Suroriental se convierte en un museo rodante en el que más de 250 vehículos matriculados entre 1920 y 1970, conservados en perfecto estado, son los imanes que atraen todas las miradas. Algunos de los participantes, quienes van vestidos de época, sólo sacan sus vehículos para participar en este desfile en el que se pueden apreciar un Studebaker President del 29 al tiempo que una Pick Up Ford 28. Habrá más de 8.000 metros cuadrados de zonas gratuitas. Boletería en Colboletos o a través de concursos en la Fan Page de Facebook de la Feria de Cali.

FESTIVAL JUVENIL

Pese a tener ya 61 años la Feria aún es joven. En este evento el público juvenil puede disfrutar de la música de su preferencia, en una gran fiesta en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. ¡Evento gratís, no pagas! 

SUPERCONCIERTO

Cada año los artistas más representativos del momento llegan al Estadio Olímpico Pascual Guerrero para deleitar a los feriantes en un Festival Musical crossover con más de diez horas de música ininterrumpida. En esta versión de la Feria, los llamados a elevar la alegría a su máximo nivel frente al exigente público caleño son Marc Anthony, Ana Gabriel, Victor Manuelle, Willy García, Daniel Calderón y Sebastián Yatra. Para su ingreso se requiere la compra de boletería en Viveboletos.

FERIA RURAL Y COMUNERA

Este día la Feria de Cali llega a las comunas 5, 22 y los corregimientos de Pance, Golondrinas, Los Andes y Villacarmelo. Es la mejor oportunidad para compartir entre vecinos y familia. Uno de los objetivos de la Feria Rural y Comunera es brindar un espacio a los nuevos talentos artísticos visibilizándolos ante su comunidad. ¡Evento al gratis, no pagas!

DESFILE CARNAVAL DE CALI VIEJO

Un espacio con significados simbólicos en el que con fantasía, creatividad, música y mucho color, se busca preservar las tradiciones locales, a través de puestas en escena festivas que realizan diferentes organizaciones culturales de la ciudad. Este año el tema será “Homenaje a la Tradición”, donde además podrá disfrutar de divertidas apariciones de Jovita, La Llorona, la Madre Selva, el ‘Loco Guerra’ y Riverita. Evento con más de 8.000 metros cuadrados para ubicación gratuita. Boletería para gradería en Colboletos o a través de concursos en la FanPage de Facebook de la Feria de Cali.

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS

“Mujeres en la música antillana y salsa”, será el tema de esta jornada para conocer los tesoros de la música afrocaribeña. Este evento convoca cada noche a más de 18.000 personas, que se reúnen para deleitarse con música en vivo, conversatorios, nostalgias y alegrías de la salsa y sus ritmos afines. Se puede adquirir música en diferentes formatos, instrumentos musicales,artículos alusivos a la música o disfrutar de conversatorios y presentaciones en vivo. El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas cuenta con cinco días de programación, una hora de música en vivo, siete horas de música fonograbada y más de 170 coleccionistas y expositores.

FERIA RURAL Y COMUNERA

En el penúltimo día de Feria, la alegría se traslada a las comunas 8, 9, 12 y corregimientos Navarro, La Paz, Hormiguero y Castilla. La Feria es un evento que se descentraliza a través de las verbenas populares que se realizan en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural del municipio entre el 25 y el 30 de diciembre. ¡Evento gratis, no pagas!

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS

Esta penúltima noche de Feria el tema que concentrará la atención será la “Antología de la música afroantillana”. ¡Evento gratís, no pagas! 

CALLE DE LA FERIA

La calle de la Feria es un desfile mágico de artistas y ritmos musicales bajo el cielo caleño ideal para ir acompañado de amigos a poner en práctica los dotes dancísticos. ¡Evento gratis, no pagas! 

FESTIVAL DE LAS MASCOTAS

Por primera vez en la historia de la Feria de Cali, los miembros peludos más amados de la familia tendrán un evento donde son los protagonistas. El sábado 29 de diciembre de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Parque de la Flora, las familias celebrarán con sus mascotas una divertida jornada de concursos, vacunación, desparasitación, esterilización, juegos y diversión. ¡Evento gratis, no pagas!

FERIA RURAL Y COMUNERA

En el último día de la Feria la rumba se tomará la comuna 1, 7 y los corregimientos La Elvira, Felidia, Montebello y Saladito. Es la mejor oportunidad para compartir entre vecinos y familia. Uno de los objetivos de la Feria Rural y Comunera es brindar un espacio a los nuevos talentos artísticos visibilizándolos ante su comunidad. Entrada libre. ¡Evento gratis, no pagas!

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS

El cierre de la 60 Feria de Cali será con broche de oro con un recuento del “Boom de la Salsa, década 60’s – 70’s”. ¡Evento al gratín, no pagas! El cierre de la 60 Feria de Cali será con broche de oro gracias a la gran reunión de coleccionistas Master Sessions. ¡Evento al gratín, no pagas!

CALLE DE LA FERIA

Cali es una ciudad de puertas abiertas donde la calle se convierte en el espacio que da cabida a distintos géneros musicales en simultáneo para que se goce de principio a fin. ¡Evento gratis, no pagas! 

Descarga la Programación Aqui

Últimas publicaciones