A mejor manera de como evitar lesiones en el entrenamiento atiende a 1 aspecto: Prevención. Este aspecto encierra 8 puntos a tener en cuenta para prevenir lo máximo posible las lesiones.
Vamos a tratar sobre ejercicios para prevenir lesiones puesto que estamos hablando en general para cualquier deporte, por lo que si quisiéramos contribuir con algún ejercicio aquí habría que analizar cada deporte y comentar numerosos ejercicios preventivos, lo cual nos quedaría un artículo con cientos de ejercicios e interminable.
1. Ejercicios: Para ello hay que conocer bien el deporte que entrenas y saber qué músculos son considerados como complementarios o secundarios y deben ser trabajados para no dar lugar a sobrecargas en los músculos principales.
Además hay que saber cuáles son los antagonistas de cada movimiento para poder evitar descompensaciones que darán lugar a lesiones.
También debes saber qué articulaciones deben ser reforzadas, y para esto y lo anteriormente dicho conviene saber ciertos ejercicios específicos de tu deporte que te harán más resistente a las lesiones.
2. Calentamiento: Un buen calentamiento será una buena manera de reducir las posibilidades de lesión. A realizar en este orden: movilidad articular general, ejercicio metabólico (cardio aunque tu deporte no involucre el cardio), ejercicios básicos a bajas repeticiones o tiempo y ejercicios específicos de tu deporte a bajas repeticiones o tiempo.
3. Concentración: Si en el entrenamiento estás despistado es posible que tu Sistema Nervioso Central no coordine del todo bien las acciones y lo mismo tu aparato locomotor, realizando mal los ejercicios y queriendo realizar intensidades altas cuando el cuerpo no está preparado para ello.
4. Estiramientos: Estirar correctamente después de cada entrenamiento la musculatura trabajada hará que evitemos sobrecargas, entrenemos mejor al día siguiente, evitará contracturas, relajará el cuerpo, etc…
5. Alimentación: Una buena alimentación completa en todos los nutrientes, vitaminas y minerales es importante para no tener deficiencias y por lo tanto que todos los componentes del aparato locomotos y Sistema Nervioso trabajen correctamente y al 100%, y de esta manera evitar así posibles lesiones causadas por déficit energético o de nutrientes.
6. Conocimiento: Conocer qué es lo correcto para tu deporte y para ti, los ejercicios adecuados y cómo se debe entrenar para poder lograr tus objetivos con seguridad. Tiempos de trabajo, volumen de sesiones y ejercicios, cargas, descansos, complejidad, etc… Todo un gran mundo repleto de aspectos a tener en cuenta!
7. Autocontrol: Saber controlar nuestras acciones los días que estamos al 100% motivados y repletos de energía, ya que muchas lesiones ocurren cuando te sales del plan marcado porque estás ‘’a tope’’ y haces cosas demasiado intensas o te pasas. Tu mente y motivación piensan que pueden con todo pero tu cuerpo no les acompaña. ¡Autocontrol!
8. Accidentes: La mejor forma de prevenir accidentes y lesiones a consecuencia de estos es un compendio de todo lo anteriormente mencionado: Saber hacer bien los ejercicios, calentar correctamente, concentrarse, tener ayuda, estirar, tener conocimientos sobre entrenamiento y tu deporte, autocontrol, etc…
Como puedes ver, la prevención de lesiones va más allá de lo que pensabas. Por ello te animo a que cuentes con un entrenador personal presencial o entrenador personal online, pues él sabrá controlar todo esto y como evitar lesiones