Powered by ProofFactor - Social Proof Notifications

CUIDA TUS PIES

Cuida tus pies. Los pies son muy delicados, por eso hay que ser precavidos para evitar errores.
Lo más importante es frecuentar un salón de belleza de confianza, donde se conozcan bien los protocolos de higiene. Por ejemplo, que se esterilicen los utensilios después de cada cliente.

Otra opción es que el cliente lleve sus propias herramientas para evitar infecciones.

Al menos dos veces al año es ideal hacerse un pedicure médico, a cargo de un podólogo profesional.

¿Cómo cortar las uñas?

El corte debe hacerse siempre de forma recta. Luego, con una lima se deben suavizar los bordes para darles forma.

Hay personas que creen que hay que quitar todos los cueritos, pero esto hace que salgan más y sean dolorosos. Lo mejor, si no duelen, es dejarlos.

¿Cuál es la rutina para mantener los pies hidratados?

Hidratarlos con vaselina, aceite de almendras o una buena crema, al menos tres veces por semana.

Si están muy resecos, vale la pena usar una crema a base de urea. También hay que exfoliarlos al menos una vez por semana.

¿Qué calzado es mejor?

Los tacones pueden generar ampollas y juanetes. Si es necesario usarlos, que no sea por más de cuatro horas seguidas.

Tampoco es bueno usar zapatos demasiado estrechos: la horma del zapato debe ser igual o un poquito más amplia que la del pie.

¿Y si tengo callosidades?

El callo aparece para proteger el hueso. Así que antes de acabar con el callo, es recomendable comprar una plantilla de silicona que ayude a distribuir el peso del cuerpo a lo largo de la planta del pie.

Ya con esto solucionado, puede aplicarse sobre el callo una crema a base de urea que hidrata y degrada. Y con una piedra pómez retirar poco a poco la callosidad.

¿Cuál es la enfermedad más frecuente en los pies?

Los hongos, que normalmente nacen por la humedad del pie, debido al sudor o el contacto con zonas húmedas, como piscinas, gimnasios, duchas públicas o salones de belleza.

Por eso, en estos lugares hay tres recomendaciones clave: secarse muy bien los pies, usar chanclas y tener las uñas cortas.

¿Y qué hacer con la sudoración excesiva?

Evitar los talcos. Si se van a usar, se deben aplicar directamente en el zapato. Estos talcos crean unas masas que también pueden producir hongos.

 

Es preferible utilizar Menticol u otro tipo de aerosol, estos sí directamente en los pies una vez seco ponerte tus zapatos.

¿Qué hay del esmalte?

El esmalte puede ser bastante dañino, por tanto, lo ideal es usarlo solo para algún evento especial, y luego retirarlo. Cuando se deja este producto por muchos días, la uña tiende a engrosarse,  tener estrias y volverse amarilla.

Cuando uno vive en clima frío y usa medias y zapatos con frecuencia, lo recomendable es mantener las uñas al natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go Drainer
Go Fiber
5%off
30%off
Ganaste
Ganaste
5%off
Sigue intentando
¡Feliz día Mamá¡ Participa y Gana!!

Ingrese su dirección de correo electrónico y gire la rueda. ¡Esta es tu oportunidad de ganar increíbles descuentos!

Aplican términos y condiciones

[]