¿Cuánta agua debemos beber al día?
Es una pregunta sencilla, aunque la respuesta depende de muchos factores como el clima, nuestra edad y actividad diaria. Aunque las recomendaciones pueden variar mucho, es bueno conocer nuestras necesidades de líquido para poder estimar cuánto debemos beber al día.
Beneficios de tomar agua
El agua es el componente químico más importante del cuerpo, 60% de lo que somos es agua. Cada sistema de nuestro cuerpo depende ella. El agua lleva las toxinas fuera de cada órgano, los nutrientes y oxígeno hacia las células y provee humectación para los oídos, nariz y garganta. Regula nuestra temperatura corporal, protege nuestros órganos y tejidos, previene el estreñimiento, ayuda a lubricar nuestras articulaciones y nos brinda saciedad.
La falta de agua nos puede llevar a la deshidratación, una leve deshidratación puede reducir nuestra energía y hacernos sentir cansados. Nuestro cuerpo pierde agua por el aliento y la respiración, y también por la transpiración de nuestra piel. Estas pérdidas se llaman “perdidas insensibles” ya que no las notamos. Perdemos alrededor de un litro al día por medio de las pérdidas insensibles. También perdemos agua al orinar, se produce alrededor de 1.5 litros de orina al día y para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente debemos compensar estas pérdidas. En general los doctores recomiendan 8 vasos de agua al día.
Un tip importante es que debemos beber constantemente agua de modo que nunca lleguemos a sentir sed, de esta manera produciremos 1 ½ litros de orina clara o ligeramente amarilla.
Si nuestra orina es clara o transparente, entonces nuestro consumo de agua es adecuado.
Factores hacen que nuestras necesidades de agua varíen:
- Ejercicio. Cualquier actividad que nos haga sudar hará que debamos beber para reponer el agua perdida. Alrededor de 400-600 ml compensarán correctamente la pérdida en actividades cortas. En caso de actividades que duren más de 1 hora, requieren más agua. Para este tipo de actividades intensas y de larga duración, se recomienda tomar una bebida deportiva que contenga sodio ya que se pierde junto con el agua durante la sudoración intensa. La falta de sodio se llama hiponatremia y puede ser muy peligrosa.
- Ambiente. Si vivimos en un clima cálido y húmedo nuestro cuerpo perderá más agua por evaporación. También lugares con calefacción pueden causar resequedad en la piel. Alturas de más de 2500 metros sobre el nivel del mar pueden causar que orinemos más frecuentemente y una respiración más acelerada por lo que puede causar pérdidas mayores. Es importante reponer las pérdidas.
- Condiciones de salud y enfermedad. Cuando tenemos fiebre, vómito y diarrea nuestro cuerpo pierde mayor cantidad de agua. En estas condiciones se puede recurrir a algún suero. También si sufrimos de alguna infección respiratoria o de vías urinarias se recomienda beber más agua para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar las bacterias.
- Embarazo y lactancia. Las mujeres en estas condiciones deberán beber más agua para estar hidratadas, las mujeres embarazadas deberán beber 10 vasos de agua al día y las que están lactando 13 vasos al día.
Aunque es importante tener un vaso de agua al alcance, lo que comemos también aporta agua. La comida contiene alrededor de 20% de agua. Los alimentos altos en agua son frutas y verduras, y bebidas como leche, yogurt y jugos.
Estar hidratados
Para el momento en que sentimos sed, ya estamos ligeramente deshidratados. Conforme envejecemos perdemos la capacidad de percibir las señales de la sed. Por otro lado, si experimentamos mucha sed y vamos muy seguido al baño, se puede tratar de una condición médica delicada por lo que debemos consultar al doctor.
Tips para mantenerse hidratados:
- Toma un vaso de agua en cada comida y entre cada comida.
- Hidrátate antes, durante y después del ejercicio.
- En fiestas y reuniones sustituye los refrescos y el alcohol por agua.
- Come frutas y verduras en cantidades adecuadas (entre 3 y 5 tazas de frutas y verduras).
- Evitar consumir alimentos salados, así como alcohol, ya que favorecen la deshidratación.
- Cargar siempre una botella de agua simple con nosotros.
- Recuerda que la deshidratación produce dolor de cabeza. Toma dos vasos de agua en lugar de algún medicamento.
- Lleva contigo a donde quiera una botella de agua, puedes traerla en el bolso, la mochila o en el auto, así nunca tendrás que tomar otro líquido.
El agua y el control de peso
Beber agua es vital para ayudarnos a tener un peso adecuado. Cuando bebemos agua nuestro estómago se expande, mandando señales de saciedad al cerebro. Muchas veces confundimos hambre con sed, por lo que tomar agua con frecuencia nos ayudará a evitar comer de más.
Ahora ya conoces las razones por las cuales beber suficiente agua. Depende de ti incluir suficiente agua, verás que bien te sentirás. ¡Salud!